Una serie de edificios de Vigo participan en un proyecto estatal de ciudades inteligentes

Published On: 23/03/2019By
Un total de 172 edificios públicos y privados de Vigo estarán conectados como un nodo Internet of the Things (IoT) en virtud del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de Red.es, que, entre sus actuaciones, incluye el tratamiento de las edificaciones como objetos internos de una ciudad inteligente.

Al desarrollo de esta iniciativa se han destinado más de 32 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), de los que casi 5 han sido adjudicados a la ciudad de Vigo. Así lo ha trasladado el alcalde, Abel Caballero.
Mediante la aplicación de este proyecto de ciudades inteligentes, los edificios seleccionados de Vigo podrán trabajar en el  desarrollo «medioambiental, seguridad, movilidad», entre otros, de un modo directo.
Este plan permitirá obtener una «radiografía en tiempo real» del estado de la ciudad en cada momento y podrá  conocerse la necesidad de un refuerzo de transportes o la afluencia del aeropuerto al instante. De este modo, esta información será volcada en una plataforma de ciudad inteligente.
Algunas de las edificaciones conectadas serán el zoo, los edificios de gestión de agua, el parque tecnológico y distintos aparcamientos y hoteles.
COMUNIDADES BENEFICIADAS 
Este proyecto ha sido adjudicado a ayuntamientos de más de 200.000 habitantes de cinco comunidades autónomas diferentes, Galicia, la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña. En la Comunidad gallega, además de Vigo, también participará el municipio de A Coruña.

YouTube
LinkedIn
Share
WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!