La banda estrecha de internet de las cosas llegará a España en 2017
La instalación de este servició, que conectará a Internet todos los aparatos tecnológicos, requerirá una sencilla actualización de software’ en las estaciones de base 4G.
Este término consiste en tener cada dispositivo electrónico conectado e interactuando a tiempo real con Internet. Gracias a ello, el objeto conectado a esta red podría facilitar varias de las labores de los consumidores.
Por el momento, en España no existe ningún tipo de banda estrecha que permita la conexión de todos y cada uno de los aparatos tecnológicos a Internet. No obstante, en 2017 la realidad será otra.
Vodafone ha informado que, a partir del primer trimestre de 2017, ofrecerá Banda Estrecha de Internet de las Cosas (NB-IoT) a todos sus clientes. Este tipo de conexión está dirigida especialmente a las empresas, quienes apuestan por la conexión entre objetos para sus negocios.
El despliegue de esta banda estrecha tan solo requerirá, tal y como aclara Vodafone, una sencilla actualización de software de cada una de sus estaciones con base 4G. Por lo tanto se espera que la implantación de este servicio sea rápida y que ofrezca cobertura en todo el ámbito nacional de forma casi inmediata.
Tal y como ha afirmado la compañía en la segunda edición del Internet of Things Solutions World Congress, las primeras redes mundiales comerciales de NB-IoT entrarán en funcionamiento en Alemania, Irlanda, Países Bajos y España entre enero y marzo.
A lo largo del año, nuevos mercados se irán sumando a estas primeras redes comerciales. El objetivo de la empresa es ofrecer una cobertura total de la red global de Vodafone para 2020.
¿En qué mejorará la tecnología NB-IoT a la actual?
Esta nueva tecnología ofrecerá una mayor duración de las baterías, una mejor cobertura y una mayor fiabilidad, ya que funciona en bandas con licencia. Al mismo tiempo, también supondrá un menor coste.
Por lo tanto, NB-IoT llegará a España como un catalizador para que las empresas conecten objetos, que antes eran inviables con las tecnologías existentes, a Internet.
Gracias a esta tecnología, los consumidores podrán contar con una gran variedad de productos habilitados con NB-IoT. Entre ellos destacan los contadores de agua y gas, los detectores de humo o los aparcamientos inteligentes, entre otros.
Fuente: La Ser
Entradas destacadas
