IoT y wifi: “No tenemos control de todo lo que está conectado en nuestra casa”.
Uno de los grandes retos en cuanto a conectividad, “es que ya no hablamos de conectar personas, sino de llenar la red de cosas“. Así explica Miguel Vicario, Product Management Director de Fon, el desafío al que se enfrentan las redes wifi con el imparable avance de Internet of Things o Internet de las Cosas. Las redes se llenan de sensores y dispositivos de todo tipo, y hay que llevarlo a cabo de forma eficiente.
Fon es la red global de wifi, que junto con diversos operadores han creado la comunidad wifi más grande del mundo, con más de 21 millones de puntos. Fontech, lanzada en noviembre de 2017, es la división tecnológica de Fon, que se encarga de facilitar a operadores y empresas la gestión de redes wifi y proveer software específico. “Proporcionamos soluciones tecnológicas que permitan a los operadores operar redes wifi de forma sencilla y eficaz”, explica Vicario.
“Me parece increíble que en las alturas en las que estamos todavía tengamos problemas a la hora de abordar la conectividad de personas y dispositivos en el hogar“, afirma Vicario, quien apunta que “estamos utilizando tecnologías muy básicas para conectar dispositivos que requieren de unas calidades de servicio y ancho de banda que es muy superior a lo que los dispositivos actuales permiten”.
Lo que proponen es una solución con la que el usuario pueda gestionar todos los dispositivos y solucionar todos los problemas de cobertura y conectividad para el hogar. “Del 50 al 70 % de las llamadas que tienen los operadores en el call center son sobre conectividad y problemas de wifi, les ahorraríamos la mayoría de sus problemas”.
Entradas destacadas
