Así son los nuevos radares que controlarán las carreteras en Semana Santa

Published On: 25/03/2018By
La DGT activa oficialmente sus nuevos radares con el fin de reducir el número de accidentes en Semana Santa. Te contamos cómo son y cuáles son sus características.

Este domingo 25 de marzo es ya Domingo de Ramos, lo que da comienzo a la Semana Santa española, el momento de mayor fervor religioso y que es aprovechado por muchos como un período de (cortas) vacaciones. Es el momento en que más se viaja por España antes del verano, y como tal la seguridad en las carreteras es imprescindible y debe ser absoluta. Sólo en 2016 se registraron 300 fallecimientos como consecuencia de la excesiva velocidad de algunos conductores, lo que llevó a la DGT a invertir casi 1 millón de euros en 60 cinemómetros láser.

Los radares veloláser que controlarán las carreteras

El calculador del dispositivo va evaluando la diferencia de distancias entre el vehículo y el cinemómetro en los sucesivos rebotes del haz con este. Estos nuevos radares de tráfico han estado en pruebas durante varios meses. Pero la DGT ha decidido activarlos de forma oficial para el inicio de la Semana Santa, y los 60 cinemómetros se unirán al resto de radares de tráfico y carretera que hay repartidos por todo el país.

La mejor solución para reducir la siniestralidad

Fabricados por la compañía española Inviasistemas, sus veloláseres son cinemómetros de tecnología avanzada que están diseñados pensando en el concepto de la adaptabilidad: se pueden usar en cualquier zona, ya sea una autopista de varios carriles o en una vía de difícil acceso, y adaptarse a los vehículos policiales que se estén usando como una moto de patrulla o un furgón de atestados. De hecho los veloláseres se pueden colocar en un trípode, en un vehículo, en un guardarraíl, una estructura elevada como un pórtico o en una cabina lateral.

Los 60 veloláseres costaron a la DGT 860.310 euros. A continuación os dejamos sus propiedades más destacadas, a la par que esperamos que de verdad ayuden a reducir las tasas de muerte por velocidad durante esta Semana Santa:

  • Control de velocidad hasta 250 km/h, en dos carriles y en ambos sentidos de la circulación
  • Distinción entre vehículos pesados y ligeros
  • Manejo del equipo desde cualquier dispositivo móvil con conexión wi-fi o 3G/4G
  • Visualización simultánea en varios dispositivos en tiempo real
  • Almacenamiento externo en memoria SD
  • Cálculo de la distancia de seguridad
  • Funcionamiento diurno y nocturno

YouTube
LinkedIn
Share
WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!