Científicos españoles crean modelos predictivos de enfermedades con big data e IA
El objetivo de este equipo es realizar predicciones sobre el diagnóstico a partir de las imágenes médicas
Un equipo de investigadores valencianos trabaja en el desarrollo de un sistema que aprovecha las capacidades de clasificación de información que ofrecen los procesos de computación de big data e inteligencia artificial (IA) y, en concreto, el aprendizaje profundo. En el proyecto DeepHealth se pretenden crear modelos predictivos a partir de una gran base de datos con imágenes anonimizadas.
La idea fundamental del proyecto es disponer de algoritmos basados en deep learning que analicen imágenes y proporcionen información estructurada útil para el diagnóstico.
Un componente esencial del proyecto es la creación de una gran base de datos no SQL con imágenes médicas anonimizadas que puedan utilizarse para entrenar y validar los modelos matemáticos predictivos. Dichos modelos se centrarán en diferentes áreas médicas, 14 en total, incluyendo migraña, demencia, depresión, etc.». Por último, los modelos entrenados serán evaluados para validar las predicciones con el fin de confirmar que estas son correctas.
Entradas destacadas
